La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador del seleccionado argentino de rugby seven masculino mencionó en una entrevista algunos de los problemas que vivió en la capital francesa.
Santiago Gómez Cora, entrenador de Los Pumas 7s, brindó una entrevista en la que apuntó contra la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024. A su vez, mencionó que el trato del público local fue hostil.
“Dejé todo lo que decía París, en ropa, en recuerdos, en cosas que nos habían regalado. No extraño nada de Francia. Hostilidad, estadios, la gente que recibía insultos en la calle, familiares y amigos, la verdad que no me quedo con nada de París”, dijo en declaraciones a DeporTV.
Por otro lado, el head coach del seleccionado argentino mencionó cómo fue la estadía en la Villa Olímpica. "Hacía 35 grados y no había aire acondicionado, por el tema de que sea de bajo costo, que no contaminen y la verdad que no podés dormir con 35 grados. Los chicos no durmieron las dos primeras noches. Había unos ventiladores ecológicos que enfriaban menos que nada", mencionó Gómez Cora.
“El edificio argentino no tuvo agua todo un día. Te doy más detalles: las chicas de hockey se tuvieron que mudar a otro edificio porque desbordaba el inodoro de caca. Estuvimos todo un día yendo a baños del comedor. La verdad que sorprende que las organizaciones del deporte de alto rendimiento tenga esos estándares”, detalló.
Por último, enfatizó: “La verdad es que vi mucha hostilidad. No podés venir de alto rendimiento, acostumbrados a ciertos estándares, y pasar de golpe a dormir en una cama de cartón, hacer colas para comer o que no haya la comida apropiada y no puedas comer proteínas la semana previa a la competencia. Es un montón de ventaja”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -