Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, señaló que tanto la Ciudad de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires "van a tener que hacerse cargo del boleto integrado".
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció que desde septiembre la Ciudad Autónoma y la provincia de Buenos Aires dejarán de recibir subsidios para el transporte automotor de pasajeros, por lo que ambas jurisdicciones "van a tener que hacerse cargo del boleto integrado".
En esa línea, aclaró que no habrá ninguna ayuda económica para las líneas que solo hacen el recorrido en sus distritos, y que el Estado nacional sólo subsidiará el transporte que hace su recorrido entre ambas jurisdicciones.
"A partir del mes que viene, las jurisdicciones Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires se van a tener que hacer cargo del boleto integrado, que es el beneficio que tiene la red SUBE para el pasajero que se baja del medio de transporte y accede al segundo dentro de las dos horas", expuso Mogetta al exponer en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados.
El funcionario indicó que desde el mes de septiembre la ciudad de Buenos Aires "va a solventar el 100% de las compensaciones de sus 31 líneas y el Estado nacional no va a poner un peso en la Ciudad".
Mogetta formuló estos conceptos durante el informe que brindó en la Comisión de Transporte, que preside la diputada del radicalismo Pamela Verasay, y en cuyo transcurso diputados de Unión por la Patria (UxP) volvieron a reclamar por subsidios en el interior del país.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -