El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, señaló que tanto la Ciudad de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires "van a tener que hacerse cargo del boleto integrado".
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció que desde septiembre la Ciudad Autónoma y la provincia de Buenos Aires dejarán de recibir subsidios para el transporte automotor de pasajeros, por lo que ambas jurisdicciones "van a tener que hacerse cargo del boleto integrado".
En esa línea, aclaró que no habrá ninguna ayuda económica para las líneas que solo hacen el recorrido en sus distritos, y que el Estado nacional sólo subsidiará el transporte que hace su recorrido entre ambas jurisdicciones.
"A partir del mes que viene, las jurisdicciones Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires se van a tener que hacer cargo del boleto integrado, que es el beneficio que tiene la red SUBE para el pasajero que se baja del medio de transporte y accede al segundo dentro de las dos horas", expuso Mogetta al exponer en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados.
El funcionario indicó que desde el mes de septiembre la ciudad de Buenos Aires "va a solventar el 100% de las compensaciones de sus 31 líneas y el Estado nacional no va a poner un peso en la Ciudad".
Mogetta formuló estos conceptos durante el informe que brindó en la Comisión de Transporte, que preside la diputada del radicalismo Pamela Verasay, y en cuyo transcurso diputados de Unión por la Patria (UxP) volvieron a reclamar por subsidios en el interior del país.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -