El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mediática mostró recientemente en un video los complementos y pastillas que consume a diario junto a su hija y generó el debate en los medios de comunicación.

Hace algunos días, Luciana Salazar compartió desde sus redes un video donde mostraba el pastillero diario que la ayuda a ordenar la ingesta de pastillas y complementos que consume en su día a día, al tiempo que también mostró el de su hija de 6 años, Matilda y juntas compararon las "medicaciones".
El material que se viralizó rápidamente por los medios, fue motivo de debate y los especialistas opinaron al respecto, y en su mayoría coincidieron que no es sano crear el hábito de tomar medicación para suplantar una dieta sana.
Ante la repercusión del tema, la propia modelo salió a aclarar la situación y expresó: “Yo puedo decir qué tomo, pero no me quiero poner a explicar mucho porque no soy médica y sé que no me corresponde a mí. No voy a recomendar que otros tomen lo mismo que yo porque cada cuerpo es individual y sabe lo que necesita. No quiero ponerme en ese rol porque sino parece que estoy recomendando lo mismo que yo tomo, y no”, explicó para Mañanísima (eltrece).
Asimismo aclaró que tanto ella como Matilda llevan una dieta pescetariana, y sumó: “Es todo muy individual y acorde a la dieta de cada uno. Yo conté lo que tomaba porque muchos me preguntaban. Acá no tenemos la cultura de tomar muchos suplementos, eso es más en países como Estados Unidos donde están en cualquier supermercado y tienen venta libre”, diferenció.

Además aclaró que desde hace 10 años practica la medicina ortomolecular por lo cual se realiza chequeos de salud muy seguidos y con ello le da a su cuerpo lo que necesita: “Por esto mismo sé lo que le falta a mi cuerpo. Tengo una rutina diaria de qué suplementos tomo: vitamina, antioxidante, gomitas para la piel y el pelo, curcumina, jengibre… Descubrí esto a mis 30 años cuando arranqué con la medicina ortomolecular. Lo sigo aplicando al día de hoy, pero voy variando los suplementos según el cuerpo”, señaló.
Para finalizar, contó que su hija no toma las mismas pastillas que ella sino que toma vitaminas de venta libre: “Lo de Matilda es más básico porque son solo vitaminas, el mío es más completo”, cerró.
Más tarde en el ciclo de Intrusos aseguró que no le afectan las criticas y que está acostumbrada a generar controversia, y aseguró que es un tema cultural, ya que en Estados Unidos tomar complementos es algo completamente natural.

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -