El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara baja sesionará este miércoles con temario consensuado. Pero se espera que otros temas ajenos al debate dominen la discusión.
Diputados volverá a sesionar desde las 12 de este miércoles con un temario consensuado. Sin embargo, se prevé un clima tenso por la visita de un grupo de legisladores de La Libertad Avanza a represores, las elecciones en Venezuela y la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández.
La sesión fue pedida por el oficialismo. Entre los temas a tratar, están la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos; la regularización sobre armas de fuego no registradas; la entrada y salida de tropas; un homenaje a la VI Brigada Aérea y acuerdos internacionales. El tratamiento de estas iniciativas transcurriría sin grandes sobresaltos.
El momento más álgido se daría en el inicio de la sesión. Es que varios diputados plantearán cuestiones de privilegio para introducir temas ajenos al debate.
El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) impulsa la creación de una conformación de una comisión que juzgue el accionar de los legisladores que visitaron a los genocidas. Contaría con el apoyo de sectores del PRO y el radicalismo, que acompañarán esta iniciativa. Incluso de algunos diputados del propio oficialismo.
El oficialismo, por su parte, intentarán instalar como punto central del debate la denuncia de Fabiola Yáñez contra su ex pareja, el ex presidente Alberto Fernández, por violencia de género.
Otro tema que seguramente formará parte de la discusión es la situación política y social en Venezuela tras la reelección de Nicolás Maduro en unas elecciones que la oposición y gran parte de la comunidad internacional consideraron fraudulentas.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -