Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con mayoría de Unión por la Patria y un sector de la Unión Cívica Radical, que conduce Martín Lousteau, se frustró el plan del Gobierno para modificar el proyecto o frenarlo.
El proyecto tiene el objetivo de modificar la fórmula de movilidad jubilatoria, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, obtuvo dictamen en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión del Senado y será tratado en el recinto de la Cámara Alta.
La iniciativa propone incrementar los haberes jubilatorios en un 8,1% y ajustar la fórmula al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para su actualización mensual. También establece un aumento adicional anual en marzo, que será del 50% de la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en el mismo período.
El proyecto fija que el haber mínimo será de 1,09 veces el valor de la canasta básica total de un adulto. Además, acuerda que la ANSES deberá cancelar las deudas con las cajas previsionales provinciales y pagar las sentencias firmes a favor de jubilados con asignaciones específicas de los recursos tributarios del organismo previsional.
El dictamen de mayoría obtuvo 19 firmas en el Senado, mayormente de Unión por la Patria y un sector de la Unión Cívica Radical que conduce Martín Lousteau. De esta manera, se frustró el plan del Gobierno para modificar el proyecto o frenarlo.
La oposición cuenta con mayoría en el Senado para convertir en ley la iniciativa que, en caso de ser aprobada, podría ser vetada por el presidente Javier Milei, quien advirtió que vetaría cualquier proyecto que atente contra el "equilibrio fiscal".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -