Ir al contenido
Logo
Espectáculos

"La terquedad de las cenizas" es la nueva novela de Florencia Davidzon

Se trata de una historia sobre  el arte,  la  vida,  el destino  y  la  importancia  de  atravesar distintos tipos de fronteras para cumplir deseos profundos de realización.

"La terquedad de las cenizas" es la nueva novela de Florencia Davidzon

La terquedad de la cenizas de Florencia Davidzon llega como novedad de la editorial Metrópolis el cual narra el viaje de una joven artista plástica cubana en su búsqueda de reconocimiento personal y profesional y de sus dificultades para hallar una identidad artística en el marco de un escenario político muy complejo que abarca el periodo de finales de los noventa y el estallido social argentino en el 2001.

La trama del libro sucede entre Cuba, Argentina y Estados Unidos, ambientada a fines de la década  del  noventa  y  principios  de los  años  2000, y narra el viaje de una joven decidida  a  no quedarse  en  la  insatisfacción  y  con  el  sentimiento  de no encajar en el movimiento artístico cubano de su época, acepta  la invitación  de  un  profesor  argentino para  instalarse durante un tiempo en Buenos Aires. 

La  terquedad  de  las cenizas narra con fluidez y describe con  precisión  las  peripecias internas de  hallar  una  identidad artística,  en el marco  de  un  escenario  político complejo  que incluye  el  estallido social  del  2001  en  Argentina.  Una historia sobre  el arte,  la  vida,  el destino  y  la  importancia  de  atravesar distintos tipos de fronteras para cumplir deseos profundos de realización.

La autora afirma que “la novela fue la oportunidad para mí de fusionar mis intereses en temas históricos, sociopolíticos, y filosóficos, y en proponer una narración en primera persona de un personaje que pudiera ver la vida desde la perspectiva y distancia de lo que da ser extranjero o inmigrante.” 

La terquedad de las cenizas comenzó a gestarse hace muchos años durante su primera estadía en México, del 2004 al 2007, periodo en el cual conoció muchos artistas cubanos que llegaban a este país, aquí ella pudo observar su idiosincrasia y la dificultad que muchos y muchas tuvieron para adaptarse y decidieron volver a emigrar: “éramos inmigrantes, y nos queríamos compartir las experiencias traumáticas que siempre traen las inmigraciones, el desarraigo y los desplazamientos”, sostiene Davidzon.

Sobre Florencia Davidzon

Florencia Davidzon nació en Buenos Aires y es mexicana y estadounidense por adopción. Es politóloga, escritora y cineasta. Se especializó en investigación de la cultura, la vida cotidiana, el consumo y la relación de los humanos con la tecnología además del estudio del poder. Posee dos maestrías en Bellas Artes, una en Cine en Maine Media Collage, Rockport y otra en Escritura Creativa en Español en NYU, Nueva York. Ha realizado el documental "Los quijotes de la marcha" y varios cortos de ficción y no ficción que han obtenido premios en festivales internacionales. También ha publicado cuentos y ensayos en diversas revistas.