El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete también cuestionó el levantamiento de la sesión mientras presentaba su primer informe de gestión argumentando que los espacios opositores "se escudan en los jubilados".
Después de la represión en las afueras del Congreso de la Nación contra las personas que se manifestaban contra veto de Javier Milei a la nueva ley de movilidad, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le bajó el precio a lo sucedido al afirmar que "no era represión brutal, era tratar de mantener el orden y correr a los manifestantes".
También cuestionó a quienes estaban presentes allí: "En realidad había partidos y movimientos políticos que habitualmente perturban la libertad de la gente en la calle", y dejó en claro que "hay un protocolo que hay que cumplir, que es un protocolo de seguridad y que se aplica en la calle de la ciudad y el ministerio de Seguridad lo hace cumplir con las fuerzas de seguridad".
En referencia a lo ocurrido en el interior del Congreso, cuestionó que el levantamiento de la sesión mientras presentaba su primer informe de gestión, argumentó que "por supuesto que se aprovechan estos episodios públicos a la calle para generar temas políticos como el que fue planteado ayer".
"En el momento que estaba interviniendo el último bloque, de Unión por la Patria, aparece una diputada de la izquierda haciendo un cuestionamiento sobre la brutal represión policial, cosa que no era represión brutal, era tratar de mantener el orden y correr a los manifestantes. Se escudan en los jubilados", detalló.
Y, finalmente, declaró que "eso generó algunas reacciones y, finalmente, cuando estaban avanzando las asociaciones, ante esta intervención de la diputada de izquierda, se levantó el bloque de Unión por la Patria y se fue de la sesión".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -