El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete también cuestionó el levantamiento de la sesión mientras presentaba su primer informe de gestión argumentando que los espacios opositores "se escudan en los jubilados".
Después de la represión en las afueras del Congreso de la Nación contra las personas que se manifestaban contra veto de Javier Milei a la nueva ley de movilidad, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le bajó el precio a lo sucedido al afirmar que "no era represión brutal, era tratar de mantener el orden y correr a los manifestantes".
También cuestionó a quienes estaban presentes allí: "En realidad había partidos y movimientos políticos que habitualmente perturban la libertad de la gente en la calle", y dejó en claro que "hay un protocolo que hay que cumplir, que es un protocolo de seguridad y que se aplica en la calle de la ciudad y el ministerio de Seguridad lo hace cumplir con las fuerzas de seguridad".
En referencia a lo ocurrido en el interior del Congreso, cuestionó que el levantamiento de la sesión mientras presentaba su primer informe de gestión, argumentó que "por supuesto que se aprovechan estos episodios públicos a la calle para generar temas políticos como el que fue planteado ayer".
"En el momento que estaba interviniendo el último bloque, de Unión por la Patria, aparece una diputada de la izquierda haciendo un cuestionamiento sobre la brutal represión policial, cosa que no era represión brutal, era tratar de mantener el orden y correr a los manifestantes. Se escudan en los jubilados", detalló.
Y, finalmente, declaró que "eso generó algunas reacciones y, finalmente, cuando estaban avanzando las asociaciones, ante esta intervención de la diputada de izquierda, se levantó el bloque de Unión por la Patria y se fue de la sesión".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -