La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe del Indec, el número de trabajadores informales aumentó en 568.000 en los últimos años.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante los últimos cuatro años, el número de trabajadores informales aumentó en 568.000, alrededor de un tercio más que el formal, que llegó a los 363.000 en el sector privado.
En el estudio se puede visualizar que de cada trabajo formal nuevo, se creó 1,5 trabajos informales. A esta realidad se le suma la recesión económica y el aumento del desempleo, que hoy se encuentra en 7,7 %.
Además, según el informe, un dato alarmante es que el 34,9 % de los trabajadores que tienen un empleo, viven por debajo de la línea de pobreza.
De estos empleos informales, el sector más afectado es el servicio doméstico. De los 1.673.000 trabajadores, al 71,5 % no le realizan aportes provisionales. Otro rubro de mucha informalidad es el agrícola. De sus 853.000 trabajadores, el 59,2 % no está registrado.
En condiciones parecidas se encuentra el rubro de construcción. El 58,4 % de sus 946.000 está en la informalidad. Otro que tiene una alta tasa de empleo no registrado es el de comercio. El 42 % de sus 2 millones 269 mil trabajadores están en situación de vulnerabilidad.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -