La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Ciudad anunció la compra de 60.000 vacunas para su programa de prevención de la enfermedad.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó este martes el plan de prevención y vacunación contra el dengue en la Ciudad de Buenos Aires. Las principales medidas apuntan a controlar la propagación de esta enfermedad, después del brote histórico del último verano.
"La prevención de esta enfermedad tiene como principal pilar disminuir la cantidad de criaderos de mosquitos que tengamos en el período de verano, de calor y humedad. La cantidad de criaderos activos determinan la gravedad del brote", señaló el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós. En ese sentido, recomendó raspar con un cepillo o tirar agua hirviendo en los recipientes, frascos o floreros en los que se acumuló agua.
El Gobierno porteño también anunció cómo será el esquema de vacunación. En una primera etapa, alcanzará a los adolescentes de entre 15 y 19 años e irá avanzando progresivamente. Esta estrategia, explicaron, apunta a neutralizar la transmisión del virus inmunizando a los grupos con mayor tasa de incidencia.
"Que haya vacunas este año no resuelve la posibilidad de un brote", advirtió el alcalde porteño, Jorge Macri. "Ayuda y nos permite combatir, pero es imprescindible el compromiso de la ciudadanía. Si cada uno de nosotros no tomamos un compromiso de qué hacemos en casa, va a ser muy difícil que transitemos un nuevo brote con éxito", añadió.
La vacuna contra la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti lleva unos dos años de uso masivo y las recomendaciones siempre fueron orientadas a inmunizar a los grupos que más han tenido el virus. Brasil, por ejemplo, vacunó únicamente a su población de entre 10 y 14 años.
En Argentina, personas mayores de 60 años optaron también por inmunizarse. Sin embargo, Quirós indicó que el fabricante del antídoto "aclara que aún no tiene información científica sobre el impacto de la vacuna" en este grupo.
Consultadas acerca de cómo podría evolucionar la enfermedad en el verano que se aproxima, las autoridades porteñas dijeron: "No podemos anticiparnos porque es impredecible, pero hay una posibilidad cierta de que el brote de este año vuelva a tener una cadencia un poco más tranquila y que vuelva a repetir los ciclos que tenía, aunque también podría quebrarse esta tendencia una vez más".
Con cierto optimismo, indicaron que se prevé un verano más cálido pero, al mismo tiempo, más seco. En estas condiciones, "el huevo no tiene agua donde eclosionar y no hay ninguna capacidad de la larva de sobrevivir los días que vive en el agua. En la medida que no haya agua, puede haber muchos huevos pero no van a poder eclosionar".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -