El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fabián Lombardo, presidente de la empresa, también confirmó que iniciarán acciones legales para expulsar a Pablo Biró del directorio de la empresa y una demanda por los "daños y perjuicios" ocasionados.
En un contexto en el cual las manifestaciones de trabajadores de Aerolíneas Argentinas y la intención del Gobierno de declarar el transporte aerocomercial como un servicio esencial y privatizar la empresa, el presidente de la empresa, Fabián Lombardo, informó que varias empresas extranjeras han expresado interés en adquirir la compañía.
En una entrevista que mantuvo con radio La Red, afirmó que recibió consultas de "compañías internacionales" que se comunicaron para conocer el estado de la privatización de la aerolínea de bandera.
"Hoy la industria evolucionó muchísimo y los jugadores que entran a comprar o a interesarse en Aerolíneas son grupos de la aeronavegación comercial, no es que va a venir una agencia", explicó y, además, hizo incapié en que "Aerolíneas es una compañía interesante y el mercado argentino en términos internacionales es extremadamente fuerte".
También ratificó que el objetivo del Gobierno de vender la línea de bandera: "Estamos trabajando en eso, después dirá el Congreso si puede ser privatizada. Pero nosotros estamos trabajando en esa dirección y los números nos están acompañando".
En relación al paro que afectó a más de 16.000 pasajeros y 180 vuelos, Lombardo aseguró que se iniciarán acciones legales para expulsar a Pablo Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas, además de una demanda por los "daños y perjuicios" ocasionados. De hecho, consideró la medida de fuerza como "abusiva e ilegal".
Por otro lado, Aerolíneas comenzó a aplicar descuentos a más de 400 empleados, incluidos pilotos, copilotos y tripulantes, por incumplimiento de sus tareas. Los descuentos ascienden a un promedio de $150.000 diarios para pilotos y $50.000 para tripulantes, según informaron desde la empresa.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -