El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.

Fred Machado lanzó una advertencia contra el gobierno: "Si hablo, se cae el país"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Javier Milei se reunió con los diputados en Casa Rosada de cara a la sesión de mañana en la Cámara baja.
De cara a la sesión de este miércoles en Diputados, Javier Milei se reunió este martes con legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR).
El presidente recibió a los diputados radicales en Casa Rosada con el propósito de blindar el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria que aprobó la oposición intentará revertir durante la sesión de este miércoles. El respaldo de un sector del radicalismo, más los votos del PRO y otros aliados, le alcanzaría al oficialismo para neutralizar el intento opositor de imponer a través de dos tercios de los votos de la Cámara baja el proyecto que recompone jubilaciones y modifica la fórmula para calcular futuros aumentos. Si el rechazo al veto prosperara en Diputados, el Gobierno se encaminaría a una casi segura derrota en el Senado, donde se encuentra en franca minoría.
Del encuentro en Casa de Gobierno participaron los diputados nacionales Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi. Por el Ejecutivo, estuvieron la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, los Ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Martín Matzkin.
Aprobado por amplia mayoría en ambas Cámaras, el proyecto establece una recomposición del 8,1% para las jubilaciones, a cuenta del 12,5% que otorgara el Gobierno en compensación por el 20,6% de inflación de enero. Además, modifica la fórmula para calcular nuevos aumentos y obliga al Estado nacional a regularizar las transferencias a las cajas previsionales provinciales y pagar los juicios de reajustes de haberes.
Al justificar su decisión de vetar la norma, Milei afirmó: "Los irresponsables que han votado esto le han costado al país 370.000 millones de dólares y el hundimiento definitivo en la pobreza e indigencia a los jóvenes y a nuestras futuras generaciones. Es un atentado contra el bienestar de los argentinos presentes y futuros, es la ruina del país".
Además del veto a las jubilaciones, el Congreso debatirá esta semana otros dos temas sensibles para la Casa Rosada.
En el Senado, la oposición podría asestarle un doble derrota al oficialismo. Con la aprobación definitiva del proyecto de ley de financiamiento universitario, lo que expondría al Poder Ejecutivo a un nuevo veto por parte del presidente. Pero además, estarían los números para voltear definitivamente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que amplió en 100.000 millones de dólares los fondos reservados de la Secretaría de Inteligencia.
En simultáneo, el Gobierno se enfrenta a otra discusión, luego de que todo el arco opositor rechazara el Decreto que modificó los alcances de la Ley de Acceso a la Información Pública.
El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.
Actualidad -
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -
El letrado cercano al gobierno de Javier Milei es denunciado por la querella como autor de presunto hostigamiento contra víctimas y testigos en el juicio por el episodio de 2012 conocido como la “Manada de Playa Unión”.
Genero -