La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Héctor Daer compartió detalles sobre la reunión en la que se discutió la situación política y socioeconómica del país, con un enfoque particular en las políticas del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, el Papa Francisco se reunió por más de una hora con una delegación de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Santa Bárbara. Durante el encuentro, ambos lados compartieron un análisis crítico de la situación política y socioeconómica del país, con especial énfasis en las políticas del gobierno de Javier Milei.
Los sindicalistas manifestaron su preocupación por las reformas que afectan al sector laboral y coincidieron con Francisco en la importancia de defender la "dignificación del trabajo". También resaltaron la necesidad de promover el diálogo social como forma de encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta el país.
Al término del encuentro, Héctor Daer destacó: "El resumen es el recibimiento del Santo Padre, alegrándose de la muestra de unidad de la CGT. Estábamos todos los sectores y habíamos incorporado en nuestra delegación a los compañeros de la Economía Popular, el secretario general de la UTEP".
Además, se discutió sobre las convulsiones sociales a nivel mundial: "Hablamos del mundo, observó que las convulsiones del mundo no solo son nuestra coyuntura, sino que vivimos en un mundo eternamente convulsionado".
Y, finalmente, se refirió al Papa y su deseo de visitar Argentina: "Él dijo que quiere venir a la Argentina, nos dijo que tiene muchas cosas, una reunión de obispos que dura mucho tiempo, que tiene un viaje a Bélgica, pero que si Dios quiere va a venir a la Argentina, así que para nosotros fue una gran alegría".
La comitiva de la CGT que participó de la audiencia estuvo conformada, entre otros, por Pablo Moyano (Camioneros), Héctor y Rodolfo Daer (Sanidad y Alimentación), Andrés Rodríguez (Estatales), Gerardo Martínez (Uocra), José Luis Lingeri, Cristian Jeronimo (Vidrio), Juan Carlos Schmi (Dragado y Balizamiento) y Alejandro Gramajo (UTEP).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -