El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista se mostró molesto con el contenido del documental y aseguró que se está asesorando legalmente para evaluar si puede accionar contra la plataforma.
Tras el estreno de la docu-serie de Ángel Di María, uno de los que salió a hablar del tema fue Toti Pasman, quien se vio afectado por la imagen que dejó el material sobre él y su rol como periodista.
Consultado por Socios del Espectáculo el periodista adelantó que está evaluando la posibilidad de iniciar acciones legales contra la productora: "De lo único que me arrepiento en mi carrera es haber hecho ese show buscando rating, ya pedí disculpas dos millones de veces", expresó enojado.
"Si del otro lado no quieren aceptar las disculpas y lo que quieren es escracharte, humillarte... Hablar de una lista negra me parece terrible, poner a una nena a decir 'mi papá te cerró el orto' me parece feo también", dijo enumerando sus apariciones en el documental y su molestia.
Además, apuntó contra Jorgelina Cardoso, quien creó un listado de todos los comunicadores que han hecho declaraciones en contra de su marido: "Me parece que aprovechó esta serie para meter una vendetta que no me gustó. Hablar de listas negras, las listas negras son lo peor de la Argentina, la Dictadura hacía desaparecer gente con listas negras, dejaban sin laburo periodistas, dejaban sin laburo artistas. Me parece que ya cruzó un límite que no está bueno", señaló.
Más tarde, en su programa de radio Fútbol 910 (Radio La Red) continuó con el tema y aclaró: "De ninguna manera le voy a hacer juicio a Di María, tampoco a Jorgelina aunque estuvo en el comercial. Pero si me estoy asesorando para hacerlo contra la productora que lo hizo y contra Netflix, que es su socia".
Al tiempo que contó cómo fue su participación en el documental y cómo no respetaron sus deseos: "Porque si a mi me llaman con un guion a participar de criticadores anónimos y yo no estoy de acuerdo, no lo cambian y contratan a un actor... yo me estoy asesorando. La verdad que si tengo derecho a reclamar, lo voy a hacer, a la productora y a Netflix".
"En el final del comercial cuando Jorgelina dice 'a estos angelitos libéralos, a Tito, que es Toti, todavía no'. La interpretación psicológica que me dio es a los 45 millones de argentinos, a la gente la perdono pero a este no, vamos a seguir escrachándolo. La verdad que no me parece bien", remarcó.
Por último, contó que habló con su amigo Liberman: "Hablé con Martín y también está molesto con el comercial y nos estamos asesorando, nos personificaron sin nuestra autorización", concluyó.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -