Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de una causa iniciada por el futbolista tras su salida del Ciclón en 2021, la Sala I de la Cámara Laboral determinó que la institución deberá abonar una cifra considerable.
San Lorenzo sigue sumando problemas en el plano judicial. La Sala I de la Cámara Laboral dictó sentencia definitiva en el juicio iniciado por Ignacio Piatti, exmediocampista del club, y ordenó al "Ciclón" pagarle poco más de 2,7 millones de dólares.
Esta decisión llega tras la apelación de un fallo anterior, que en abril de 2023 había estipulado el pago de 800 mil dólares al futbolista en concepto de sueldos adeudados y es por eso que el monto fue incrementado tras considerar la indemnización por la finalización temprana del contrato de Piatti.
El conflicto comenzó a fines de 2021, cuando Piatti dejó el club un año antes de que expirara su contrato debido a la decisión de San Lorenzo de reducirle el salario mediante una cláusula contractual. En su demanda, el exjugador reclamaba alrededor de siete millones de dólares, sumando sueldos atrasados, intereses y una indemnización.
La primera instancia solo había reconocido el pago de los sueldos, pero la Cámara Laboral modificó ese fallo y ordenó el pago completo, aunque con una deducción de casi 950 mil dólares en concepto de sumas que el club asegura haber abonado. No obstante, los representantes de Piatti niegan haber recibido ese dinero y planean apelar nuevamente la decisión.
Este fallo se suma a una larga lista de problemas legales que San Lorenzo ha enfrentado en los últimos meses. En agosto, el club logró sortear dos inhibiciones presentadas por exjugadores, lo que permitió la inscripción de su nuevo refuerzo, el español Iker Muniain.
Entre los compromisos saldados por la dirigencia en ese momento, destacan las deudas con Diego Rodríguez, el Tijuana de México (por el pase de "Torito"), Monterrey de México (por Adam Bareiro), Ferencváros de Hungría (por Carlos Auzqui) e Independiente Santa Fe de Colombia (mecanismo de solidaridad por Yeison Gordillo), lo que totalizó un monto superior a los tres millones de dólares.
Además, San Lorenzo también tuvo que enfrentar reclamos de Fabricio Formiliano y Cristian Zapata, cuyos juicios elevaron las deudas a unos 250 mil dólares más intereses.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -