El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con entrevistas a sus compañeras de escuela, a la hermana Martha Pelloni, y más testimonios exclusivos, llega un recorrido por uno de los casos que estremeció al país.

A 30 años del femicidio de María Soledad Morales en la provincia de Catamarca, Netflix anuncia el estreno de "María Soledad: El fin del silencio", el documental que sigue el tratamiento de su caso, precedente en la lucha por la violencia de género y la impunidad política de los "hijos del poder".

El film cuenta con la dirección Lorena Muñoz, a cargo de las biopics "Gilda, no me arrepiento de este amor" y "El Potro, fue lo mejor del amor", y quien el año pasado viene de estar a cargo de la docu-serie "Releyendo a Mafalda".
También te puede interesar: "Releyendo: Mafalda", la inolvidable protagonista de Quino que Lorena Muñoz homenajea estrenando su primera serie documental
"Esta película habla de la amistad, porque aún cuando el crimen fue revisado por el periodismo a lo largo de los años, nunca se lo abordó desde el punto de vista de un actor social que hoy es el principal motor de las luchas de género en el continente: las jóvenes", adelanta la directora en declaraciones compartidas por Netflix.
El documental cuenta con los testimonios exclusivos de la hermana Martha Pelloni, la periodista Fanny Mandelbaum, como del fiscal Gustavo Taranto, y de compañeras de escuela de María Soledad entre ellas: María Elena Varela, Mónica Alejandra Barrios, Adriana Edith Tula, Rosana Alejandra Medina, Cynthia Karina Beatriz Borda, Marcela Nieva, Mirian del Carmen Ahumada, Silvia Beatriz Ortega, Estela Gladys Andrade, Ana Gabriela Rodríguez, Etel Silvina Roger, Nancy del Carmen Kleric Berduc, Claudia Mamani, Teresita Catalina Compilloy, María Eugenia Carrizo, Verónica Del V. Ledezma, María Ileana Bravo, Patricia Noemí Zafe, Patricia de la Colina, Lidia Mónica Cañizares, y Balbina Soledad Moreno.
"En este caso, las amigas de María Soledad, las que todavía la recuerdan llorando, las que pelearon para que la verdad saliera a la luz y, siendo menores de edad, se convirtieron en heroínas. Las protagonistas olvidadas. Una monja y un puñado de adolescentes combatiendo la injusticia con un arma impensada: el silencio. La mayor protesta pública de Pelloni y sus alumnas fue una larga serie de marchas —82 en total— que convocaban un promedio de 25 mil personas por vez. Un pueblo que tomó el silencio como arma de combate y de denuncia. Todas se prometieron encontrar al culpable, pero lo que ninguna imaginó, es que esa promesa sería uno de los motores fundamentales a la hora de activar los reclamos de justicia por el femicidio de su amiga", sostiene Muñoz.

Producida por Red Creek y Néctar Films; con Iván Entel, Nicolás Entel, Andrea Cipelli y Alex Zito como productores ejecutivos, "María Soledad: El fin del silencio" se estrena el 10 de octubre en Netflix.

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -