Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.

La madre de Ian Moche criticó el fallo judicial sobre el tuit de Milei contra el niño
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la resolución judicial, los pilotos cuestionaron el involucramiento del Gobierno en el conflicto porque esto puede "confundir su función de poder público con la de empleador".
La Justicia suspendió la aplicación del decreto que declaraba "esencial" al transporte aéreo, tras una presentación realizada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). La medida fue tomada mediante una resolución del Juzgado del Trabajo N° 42, a cargo de Ricardo Hierrezuelo.
En el contexto de un conflicto salarial con Aerolíneas Argentinas, el Gobierno había declarado "esencial" el servicio de transporte aéreo, lo cual fue considerado por los trabajadores como una limitación del derecho de huelga, según comunicó APLA en su cuenta de la red social X.
Desde el sindicato, sostienen que la resolución judicial reconoce la validez de su planteo, respaldado por normas constitucionales, legales y reglamentarias.
"Se encuentra expresamente reconocido en nuestro país a partir de la incorporación del art. 14bis de la C.N. en el año 1957, así como también en el art. 8 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en Convenio 87 de la OIT que tiene jerarquía constitucional", aclararon.
Por su parte, los pilotos explicaron que "contestaremos a cada ilegalidad con mayor convicción sobre las razones de nuestros reclamos", y que "el Gobierno, con cada medida con que se involucra en el conflicto pone en evidencia, repetidamente, situarse como parte del mismo y, con ello, confundir su función de poder público con la de empleador".
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -
El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.
Actualidad -
La medida introduce ajustes fiscales y regulatorios para compañías vinculadas a activos digitales, estableciendo un marco normativo específico para su operación.
Actualidad -
La medida se implementará a través de un concurso público nacional e internacional. Las provincias de Río Negro y Neuquén destacaron que se incorporaron reclamos históricos sobre el manejo de los recursos hídricos.
Actualidad -