La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Día de Acción por la Despenalización del Aborto en América Latina te contamos que el acceso se ve obstaculizado.
El 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción por la Despenalización del Aborto en América Latina, pero en Argentina la realidad no es la mejor para celebrar este día. Profesionales de la salud de todo el país están en alerta por la situación del acceso al aborto, las medidas del gobierno atentan contra la correcta implementación de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
Desde el colectivo de profesionales de la salud Salvemos Miles de Vida Argentina señalan que la salud está en guardia y consideran urgente “alertar sobre la falta de acceso en las provincias argentinas a partir de la inacción del Estado; responsable de asegurar la correcta implementación en nuestro país”.
De acuerdo a los testimonios de profesionales de la salud de diversas provincias, el Estado nacional no provee los insumos necesarios para llevar adelante las interrupciones de embarazos y cumplir con la normativa de la ley. Recordemos que desde que esta ley existe, en nuestro país las muertes por abortos se redujeron a cero.
Además, advierten por la suspensión del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) que logró reducir tasas de embarazos en casi un 50%.
Si querés más información sobre el aborto, ingresá a salvemosmilesdevidas.org
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -