La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque todavía no hay fecha de juramento, fue anunciado en el cargo mediante el Decreto 857/2024, publicado en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional designó a Mario Lugones como nuevo ministro de Salud, tras la renuncia de su antecesor, Mario Russo, quien alegó “problemas personales” como motivo de su salida. La decisión fue oficializada mediante el Decreto 857/2024, publicado en el Boletín Oficial.
El mandato de Russo al frente del ministerio estuvo marcado por algunas controversias, entre ellas, el manejo del brote de dengue y denuncias de recortes a los medicamentos oncológicos.
Tras casi diez meses de gestión, Russo presentó su dimisión el pasado jueves, convirtiéndose en el tercer ministro en abandonar el Gabinete desde diciembre de 2023, luego de las salidas de Nicolás Posse (jefe de Gabinete) y Guillermo Ferraro (Infraestructura).
La carrera de Mario Lugones incluye ser jefe de clínica de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes y cardiólogo en Praxis Médica y la Fundación Favaloro. Además, ocupó el cargo de director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la UBA, y dirigió la Maestría en Gerenciamiento del Sistema de Salud de la misma universidad.
Aunque aún no se ha establecido una fecha para la ceremonia de juramento, se espera que tenga lugar en los próximos días.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -