El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se comunicó hoy a través de su publicación en el Boletín Oficial. Se da en el marco del conflicto salarial con los sindicatos aeronáuticos.
El Gobierno publicó este miércoles el Decreto que declara sujeta a privatización a Aerolíneas Argentinas. Amparado por el artículo 9 de la denominada Ley de Reforma del Estado, el Ejecutivo había adelantado esta medida la semana pasada luego de los sucesivos paros que afectaron la operación de la empresa y tras el inicio del debate en el Congreso por la privatización de la compañía.
"La privatización de la compañía y su funcionamiento en condiciones de mercado permitirán una mejor prestación del servicio, el cuidado de las arcas públicas y, principalmente, que los argentinos dejen de financiar el déficit de una compañía ineficiente", dice el Decreto 873/24, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En el texto, el Poder Ejecutivo indicó que Aerolíneas cuenta con una dotación de 1.107 pilotos de línea para 81 aeronaves activas, lo que representa una relación de aproximadamente 14 pilotos por cada avión operativo, "un número desproporcionado con relación a los estándares de la industria a nivel mundial".
"A diferencia de los resultados operativos de las principales compañías aerocomerciales de bandera, en virtud del déficit crónico de Aerolíneas Argentinas S.A., el Estado Nacional debió realizar, desde la estatización de la empresa hasta el día de hoy, aportes del Tesoro que ascienden aproximadamente 8 mil millones de dólares", dijo.
"En un contexto en el cual la pobreza alcanza al 52,9% de la población y la indigencia al 18,1%, el Estado Nacional debe destinar los limitados recursos fiscales a atender las necesidades de los que menos tienen", agregó.
La privatización de Aerolíneas es un viejo anhelo del presidente Javier Milei. Había sido incluida en la Ley Bases dentro del paquete de empresas pública que podrían pasar a manos privadas, pero se quitó como resultado de las negociaciones con la oposición para la aprobación del proyecto.
Con la firma de este Decreto, el Gobierno busca acelerar el trámite legislativo. Según publicó el diario Clarín, si la privatización no sale antes de fin de año, el Poder Ejecutivo le entregará la compañía a los empleados.
Todo esto se da en el contexto de un conflicto salarial que la empresa mantiene con los sindicatos aeronáuticos. Durante las últimas semanas, la tensión escaló hasta una serie de medidas de fuerza que paralizaron la actividad de la compañía.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -