La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
ADEFA informó una baja del 3,9% en comparación con agosto y una caída del 12,6% respecto al mismo mes de 2023.
Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción automotriz en Argentina no mostró signos de mejora durante septiembre, que informó que la fabricación cayó un 3,9% en comparación con agosto y una caída del 12,6% respecto al mismo mes de 2023. No obstante, las ventas mayoristas subieron un 15 % más que en agosto y un 2,8 % superior a las de septiembre del año pasado.
En cuanto a las exportaciones, el sector envió al exterior 31.918 vehículos, lo que refleja una baja del 2,6 % respecto al mes anterior y un descenso del 10,2 % frente a septiembre de 2023. Durante este mes, la industria automotriz operó durante 19 días hábiles, uno menos que en agosto y el mismo mes del año pasado, cuando se fabricaron 56.750 unidades.
Entre enero y septiembre de 2024, las terminales automotrices produjeron un total de 362.433 vehículos, lo que supone una caída del 22,1 % en comparación con las 465.236 unidades producidas en el mismo período de 2023. En cuanto a las exportaciones acumuladas en esos nueve meses, se enviaron 219.841 unidades al exterior, lo que implica una baja del 10,3 % en relación al año pasado.
ADEFA destacó que, durante el mes pasado, algunas terminales vieron reducida su producción debido a procesos de readecuación en sus plantas para la implementación de nuevos proyectos industriales, pero "se mantuvo la cadencia diaria de producción".
Martín Zuppi, presidente de ADEFA, resaltó que el aumento en la participación de las exportaciones sobre la producción es una señal positiva para las terminales automotrices, ya que "reconfirma el perfil productivo del sector, posicionándolo como el primer complejo industrial exportador al mundo".
En términos de ventas mayoristas, se distribuyeron 44.488 unidades a la red de concesionarios en septiembre, lo que representa un aumento del 15 % respecto a agosto y un incremento del 2,8 % frente al mismo mes de 2023. En el acumulado hasta septiembre, se comercializaron 278.199 unidades, un 10,7 % menos en comparación con las 311.365 unidades vendidas en los primeros nueve meses del año pasado.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -