El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La variación interanual marcó una desaceleración del 218,8%. Así lo informó el informó el Instituto de Estadísticas y Censos.
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 4% en septiembre y acumula 115,1% en lo que va del año, según informó el Instituto de Estadísticas y Censos (IDECBA) porteño. En tanto, la variación interanual marcó 218,8%.
Dentro de la variación general, las subas más significativas fueron de Seguros y servicios financieros (+6,9%), seguido de Equipamiento y mantenimiento del hogar (+6,1%) y Prendas de vestir y calzado (+5,6%).
Las subas que más incidieron en el índice general (+4%) fueron: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,3%) por los incrementos en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres y se destacaron los ajustes en las tarifas residenciales del servicio de electricidad y de suministro de agua.
Seguida de Transporte, que se alzó un 5% como resultado de los aumentos en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar, junto con el arrastre que dejó la actualización del boleto de colectivo urbano del mes previo. En tanto, Salud se aceleró 5% por la suba de las cuotas de medicina prepaga y Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 2,2% con el impulso de carnes y derivados, pan y cereales y leche, productos lácteos y huevos.
Desagregando por subíndices, durante septiembre los Regulados aumentaron 4,8%, destacándose las alzas en las cuotas de la medicina prepaga y en los precios de los combustibles para vehículos, junto con el arrastre que dejó la actualización del boleto de colectivo urbano del mes previo. Le siguieron en importancia, los ajustes en las cuotas de los establecimientos educativos (de nivel inicial, primario y secundario) y en las tarifas residenciales del servicio de electricidad y de suministro de agua.
Por su parte, los bienes y servicios Estacionales promediaron un incremento de 2,9%, como resultado de las subas en los precios de las prendas de vestir, de los pasajes aéreos y de los paquetes turísticos. En sentido contrario, las caídas en los precios de las verduras y en las tarifas del alojamiento en hoteles, contribuyeron a aminorar la suba de esta agrupación.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -