“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los dirigentes del fútbol argentino votaron por unanimidad a favor de su continuidad y de que, a partir de 2025, la cantidad de equipos en primera división sea de 30.
En el marco de la Asamblea General Ordinaria que se realizó en el Predio Lionel Messi en Ezeiza, Claudio Tapia fue reelegido como presidente de AFA hasta 2028 y, de esta manera, inicia su tercer mandato. Además, se anularon los descensos en la corriente temporada para que sean 30 los equipos en primera división a partir de 2025.
Esto se da en medio de un enfrentamiento que la institución mantiene con el Gobierno Nacional, principalmente por la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas, y de que la Justicia permita su realización a pesar del fallo de la Inspección General de Justicia (IGJ).
Las medidas que se votaron contaron con el apoyo de la totalidad de los presentes a excepción del vicepresidente de Talleres de Córdoba, Rodrigo Escribano, que se retiró del lugar antes del inicio de las votaciones. Sobre esto, Tapia expresó que "está muy bien no apoya nuestras ideas. Los clubes son los dueños del fútbol argentino".
También recordó el bochornoso suceso en 2017 cuando las votaciones salieron empatadas aunque la cantidad de votantes era impar: "Modificamos los estatutos como pedía la FIFA y ganamos 38 a 37, no empatamos 38 a 38. Estamos acostumbrados a todas estas cosas, logramos darle estabilidad a los clubes y poner en valor al fútbol argentino".
Y, finalmente, dejó en claro que "celebramos cada vez que tenemos la posibilidad de elegir democráticamente" y agradeció a los presentes por "por el enorme compromiso".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -