En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El indicador que elabora el JP Morgan se ubicaba este viernes en 992 puntos básicos.
El riesgo país argentino perfora los 1.000 puntos básicos y alcanza su mínimo en cinco años.
Éste índice, elaborado por el banco JP Morgan, se ubicaba este viernes en 992 puntos básicos. Se trata del nivel más bajo desde agosto de 2019, cuando en las PASO de ese año, la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner se impuso por 17 puntos a lista encabezada por el entonces presidente Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto y se disparó hasta los 2.500 puntos.
El riesgo país es un índice que mide la probabilidad de que un país incumpla sus pagos de deuda externa. El banco calcula éste indicador mediante el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés), que compara el rendimiento de estos títulos con los del Tesoro de Estados Unidos, considerados el activo más seguro del mundo. Un riesgo país alto -por encima de los 500 puntos- quiere decir que los inversores perciben mayor riesgo de impago y, por lo tanto, exigen una mayor tasa de interés para invertir en los bonos de ese país.
Con relación a Argentina, el riesgo País se disparó hasta los 6.500 puntos tras la crisis de 2001 y la caída en default. A partir de las reestructuraciones de deuda y la cancelación de la deuda con el FMI, entre 2005 y 2010, el indicador se mantuvo entre los 200 y 500 puntos básicos. Pero volvió a subir a partir de 2011.
En 2015, con el cambio de gobierno, volvió a estabilizarse en torno a los 500 puntos básicos. Sin embargo, a partir de 2018, con la corrida cambiaria y la decisión del ex presidente Macri de recurrir al Fondo Monetario Internacional, volvió a cruzar la barrera de los 500 puntos. Finalmente, con la victoria de la fórmula Fernández-Fernández, el riesgo país superó los 1000 puntos y nunca más volvió a las tres cifras.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -