El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La denuncia fue presentada por un grupo de hinchas de Boca que intentaron asistir a los partidos ante Cruzeiro por Copa Sudamericana y Deportivo Riestra en Liga Profesional.
En la mañana del martes y en el marco de una investigación por presunta duplicación de carnets y venta de entradas falsas en los partidos de Boca ante Cruzeiro por Copa Sudamericana y Deportivo Riestra en Liga Profesional, las oficinas de La Bombonera fueron allanadas por la Gendarmería Nacional y el Ministerio Público Fiscal. Estuvo a cargo del juzgado número 10, bajo la dirección del fiscal Maximiliano Vence.
La denuncia fue presentada por un grupo de hinchas de Boca que intentaron asistir a los partidos y se encontraron con que sus entradas no eran válidas al momento de ingresar al estadio, exponiendo así una posible estafa.
En la investigación, la justicia porteña analiza la participación de cuatro socios del club, quienes presuntamente habrían vendido carnets duplicados a simpatizantes del interior del país, utilizando credenciales de socios que no habían renovado sus abonos. Las actas judiciales detallan que los carnets fueron modificados con la imagen de los nuevos compradores para facilitar el ingreso.
Según informó Noticias Argentinas, durante el allanamiento, que comenzó a las nueve de la mañana, se solicitó a las autoridades la lista del personal vinculado al Departamento de Socios y quienes tienen contacto directo con las peñas del interior del país. También se pidió información sobre los cuatro socios denunciados. Además, se busca determinar si hubo participación de empleados del club o si se trató de una actividad aislada.
El fiscal Vence también solicitó información detallada sobre los empleados del área y los vínculos con la causa anterior en manos de la fiscal Celsa Ramírez, que investigaba la posible reventa de entradas y la existencia de una asociación ilícita.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -