En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio de estatales UPCN aceptó la propuesta mientras que ATE firmó en disidencia al decir que esta paritaria es "un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales desde el 10 de diciembre".
El gremio de estatales UPCN aceptó la propuesta de aumento salarial del 3% para el bimestre de noviembre y diciembre, que además incluye un bono por única vez de $30.000 que se abonará durante el último mes del año, mientras ATE firmó en disidencia.
El sindicato que comanda Andrés Rodríguez, y que es el mayoritario del sector público nacional, detalló que tras este nuevo entendimiento con el Gobierno la recomposición salarial acumulada en el periodo junio-diciembre de 2024 equivale al 13,14%.
El acuerdo contempla además "incrementar los montos mensuales del Premios Estímulo a la Asistencia de acuerdo a los porcentajes establecidas en las cláusulas", con lo que a partir de diciembre el plus que recibirán los empleados públicos nacionales por no faltar ningún día será de $30.906.
A su vez, recibirán $21.655 si solo tienen una inasistencia justificada mensual y 12.369 pesos si faltan dos días con justificación a su lugar de trabajo.
Por su parte, ATE, el sindicato minoritario del sector, firmó en disidencia y lamentó que "esta paritaria fue un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales desde el 10 de diciembre".
"El bono no alcanza ni para cargar medio tanque de nafta, y se necesitarían cuatro bonos de estos para pagar una sola boleta de luz. Además, el incremento salarial tiene nulo impacto en el bolsillo de los trabajadores. El Gobierno ha decidido pasar por la trituradora los salarios del sector público", se quejó el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.
Según las cifras de este sindicato, "el 2024 para los estatales cerrará con un aumento salarial del 73%, mientras que la inflación acumulada en lo que va del año ya supera el 101,6% a falta de tres meses por computar".
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -