Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) comenzó la medida de fuerza bajo la consigna "sin trabajadores con salarios dignos, no hay salud pública".
Empleados del Hospital Garrahan, de la ciudad de Buenos Aires, realizaron este jueves un nuevo paro, que finalizará mañana a las 7 de la mañana, para reclamar la suba en los salarios y también en defensa de la salud pública.
En el centro de salud pediátrico suspendieron la atención (sólo permanecen activos el sector de internaciones y el servicio de guardia) y se realizarán clases de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) al público.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) comenzó la medida de fuerza bajo la consigna "sin trabajadores con salarios dignos, no hay salud pública" y, más tarde, dieron una clase gratuita de RCP como metáfora para "reanimar" las condiciones laborales y económicas actuales, no sólo en el ámbito de la Salud sino en todos.
"La salud pública, la educación pública, las jubilaciones y los ingresos de todos los hogares están en estado crítico, debido a la destrucción del Estado desde adentro, tal como lo confesó el presidente Javier Milei", indicó Norma Lezana, secretaria general de la APyT.
Por otra parte, comunicaron que los paros continuarán durante el mes próximo, en tanto los salarios sigan por debajo de la canasta básica; por lo pronto, si el Gobierno Nacional desatiende este reclamo, habrá un nuevo para el próximo el 8 de noviembre.
"Estamos en una situación en donde nuestros salarios no alcanzan el costo de la canasta familiar y esto hace que los profesionales jóvenes del equipo de salud se vayan. Esto es una amenaza de vaciar el Hospital Garrahan, tal como lo conocemos. Y el 8 haremos un gran abrazo cultural y social, convocando artistas, personas de la cultura e intelectuales para que vengan a apoyarnos, porque el Garrahan está en peligro", concluyó.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -