El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los puntos sin resolver del decreto 883/24 hicieron que las empresas de transporte automotor limitaran o cancelaran el beneficio.
La desregulación de los servicios de ómnibus de larga distancia que dispuso Javier Milei a principios de octubre provoco el primer impacto colateral: las personas con discapacidad se quedaron sin pasajes gratuitos.
Los puntos sin resolver del decreto 883/24 hicieron que las empresas de transporte automotor limitaran o cancelaran el beneficio a aquellos con el certificado de discapacidad.
Ante las quejas de las personas usuarias que dejaron de acceder al beneficio, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte intimó a las compañías de micros de la larga distancia a restablecerlo.
Las cámaras empresariales del sector anticiparon que ya no están obligadas a cumplir con la medida y cuestionaron al secretario de Transporte, Franco Mogetta, ya que no hay reglamentación para el nuevo esquema o mismo una indicación que se haga cargo del costo de estos pasajes.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -