La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mediante un comunicado, los dirigentes que responden a Mauricio Macri, dejaron en claro que "en el caso que se logre, no vamos a votar con el kirchnerismo”.
La Mesa Ejecutiva del PRO resolvió no dar quórum en la sesión programada para este martes en la Cámara de Diputados, en la cual la oposición busca reformar la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para limitar la discrecionalidad del Gobierno de Javier Milei.
“En el caso que se logre, no vamos a votar con el kirchnerismo”, afirmó el PRO en un comunicado posterior a la reunión encabezada por el ex presidente Mauricio Macri.
En el comunicado, el PRO sostuvo que mantiene su postura en el Congreso y que no pondrá en riesgo la gobernabilidad, defendiendo así “la institucionalidad”. Además, el bloque anunció que impulsará una sesión especial la semana próxima para tratar la Ley de Ficha Limpia, un proyecto histórico para el espacio.
Asimismo, el partido manifestó preocupación por el conflicto con Aerolíneas Argentinas, señalando la problemática con los gremios y pidiendo el tratamiento de una ley de democratización sindical presentada por varios diputados del PRO.
En la reunión estuvieron presentes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; los diputados Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli; los intendentes Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Soledad Martínez (Vicente López), junto con el dirigente Fernando De Andreis.
Mientras tanto, los bloques opositores sostienen que cuentan con los votos necesarios para avanzar con la sesión destinada a reformar la ley de DNU y derogar el decreto de canje de deuda, aunque el oficialismo espera que no se alcance el quórum reglamentario de 129 diputados.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -