El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Economía celebró el número obtenido al dejar en claro que este es el "sexto mes consecutivo de recuperación salarial".
Tras informar el número de la inflación de octubre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el índice de salarios creció un 4,7% en septiembre, superando la inflación del 3,5% registrada en ese mes, lo que representa el sexto mes consecutivo de recuperación salarial frente al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sin embargo, en la comparación interanual, los salarios perdieron frente a la inflación: mientras que los sueldos crecieron un 181,9%, el IPC subió un 209%. En cuanto a la variación acumulada de los salarios en 2024, el INDEC registró un aumento del 119,2%. Los sueldos del sector privado registrado crecieron un 3,8% en septiembre respecto a agosto, los del sector público un 3,9% y los del sector privado no registrado un 10,4%.
En sus redes sociales, el Ministerio de Economía destacó el incremento del índice de salarios, señalando: “Sexto mes consecutivo de recuperación salarial. En septiembre de 2024, el índice de salarios subió un 4,7% respecto a agosto, con una inflación para el mes del 3,5%. De esta manera, se registran seis meses seguidos con un aumento de salarios por encima de la inflación”.
Por otra parte, el INDEC también reportó que la inflación de octubre fue del 2,7%, el nivel más bajo desde noviembre de 2021. En octubre, el mayor incremento se observó en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 5,4%, impulsada por subas en Alquiler de la vivienda, Electricidad, gas y otros combustibles y Suministro de agua.
Esta fue la división con mayor incidencia en las regiones del GBA y Noroeste, mientras que en Noreste, Cuyo y Patagonia también lideró Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%). En la región Pampeana, la mayor incidencia se observó en Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%), destacándose aumentos en Pan y Cereales, Carnes y derivados y Frutas.
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -