Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presencia de Romero en el expediente data de los primeros días de la investigación, pero, hasta ahora, no se lo consideró sospechoso.
Una llamada anónima realizada hace más de una década señaló al camionero Héctor Romero como responsable del femicidio de María Cash, desaparecida en julio de 2011. En aquel contacto, se aseguró que Romero asesinó a la joven y arrojó su cuerpo en un dique de la zona de El Tunal, además de afirmar que "no se lo había investigado bien".
Aunque la información fue puesta en conocimiento de la fiscalía, no se le otorgó relevancia en su momento. Sin embargo, con el avance del caso, Romero fue detenido y actualmente está imputado por homicidio calificado por alevosía.
Según informó Noticias Argentinas, desde la fiscalía su presencia en el expediente data de los primeros días de la investigación, aunque no se lo consideró sospechoso principal hasta ahora, 13 años después de la desaparición.
De esta manera, Eduardo Villalba, fiscal a cargo de la causa, confirmó que se ordenaron nuevos rastrillajes en zonas específicas mencionadas en los testimonios. “Aunque se presume que actuó solo, sorprende el silencio de su entorno, lo que plantea interrogantes sobre posibles encubrimientos”, señaló.
Además de Romero, el caso tiene un segundo imputado: el abogado Enzo Carlos Cuellar, acusado de falso testimonio y actualmente en libertad. Mientras tanto, Romero, permanece con prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -