Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Edgardo Kueider fue demorado en un control cuando intentaba ingresar a Paraguay a través del Puente de la Amistad, que une ese país con Brasil. También llevaba $600.000. Se espera que declare en las próximas horas.
El senador nacional por Unidad Federal, Edgardo Kueider, fue detenido en Paraguay, donde personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) lo encontró con $USD200.000 y $600.000 sin declarar en su auto.
Kueider fue detenido esta madrugada para un control de rutina cuando intentaba ingresar a Paraguay a través del Puente Internacional de la Amistad, que conecta ese país con Brasil. Allí, los agentes hallaron en el interior de su vehículo más de 200.000 dólares y 600.000 pesos argentinos en efectivo sin declarar.
"Al momento del procedimiento, no colaboró en el sentido de informar para qué era, para qué traía ese dinero", dijo Oscar Orué, Director de Ingresos Tributarios del país vecino. El legislador se encuentra en un hotel de Ciudad del Este y se espera que en las próximas horas declare ante el fiscal de la causa.
Edgardo Kueider fue electo senador del Frente de Todos por Entre Ríos en 2019. Disconforme con los manejos del por entonces oficialismo en la Cámara alta, en 2023 conformó el bloque "Unidad Federal" junto a los senadores Carlos Espínola y Alejandra María Vigo. A lo largo de este año, fue uno de los principales aliados peronistas del Gobierno nacional en el Congreso, al punto tal que desde La Libertad Avanza lo llamaron para proponerle presidir la Comisión de Inteligencia, que finalmente fue a parar a manos del radical Martín Lousteau.
El director nacional de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, dijo hoy que no es la primera vez que el legislador realiza este trayecto: "Tenía un movimiento que figuraba en nuestro país de haber ingresado con anterioridad. Esos datos serán proporcionados al Ministerio Público".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -