Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Emilia fue la artista más escuchada del 2024 en el país y se convirtió en la primera mujer en alcanzar este hito, María Becerra se posicionó como la primera artista mujer más escuchada a nivel global, y segunda a nivel argentino. Descubrí toda la data 2024 acá.
En un año atravesado sin dudas por nostalgia que une generaciones, llega uno de los momentos más esperados del año para revivirlo: Spotify Wrapped 2024. Spotify realizó su relevamiento anual de los artistas, álbumes, canciones, playlists y podcasts más escuchados de 2024 en Argentina y en el mundo y, a partir de hoy, todos podrán sumergirse en el resumen musical del año.
Los usuarios lo escucharon y Spotify lo registró: si no está en tu Wrapped, no pasó. Con esta campaña anual, la plataforma trae no solo el cierre de un gran año, sino también toda su data para aportar una cuota de cultura argentina en un contexto donde primó el orgullo por nuestro país. A continuación, algunos de los principales hallazgos:
Emilia dominó la escena musical de Argentina convirtiéndose en la artista más escuchada y la primera mujer en lograr ese récord, al mismo tiempo que su canción “La_Original.mp3” junto a TINI se ubicó como la #7 canción más escuchada del año.
A un año del festival Spotify EQUAL, donde Emilia fue una de las protagonistas, este hito es un claro ejemplo de que las mujeres continúan pisando fuerte, convocando miles de fans en todo el país.
Para sus 10 shows en el Movistar Arena y sus 4 presentaciones en el Estadio de Vélez Sarsfield, Emilia, como embajadora EQUAL, invitó a 9 artistas a abrir sus shows, reafirmando su apoyo a la escena musical emergente y su compromiso con la promoción de diversos géneros liderados por mujeres, que van desde el indie folk y pop hasta el reggaetón y la cumbia.
Convergencia generacional: un año de nostalgia pura y artistas emergentes
Este año, Wrapped nos dejó en evidencia una conexión única entre generaciones en Argentina. Las nuevas tendencias revelan cómo el “JOMO (Joy Of Missing Out)” es el nuevo lema de las generaciones jóvenes, cuyas preferencias musicales vuelven a lo “old school”, desde clásicos de nuestro rock nacional hasta hitazos del reggaetón. Un dato clave para entender esto es que, aproximadamente el 50% de las playlists de “nostalgia” fueron creadas por usuarios menores a 25 años, incluyendo principalmente géneros como el Reggaeton Viejo y Rock nacional.
Géneros como el cuarteto, la cumbia y el rock nacional han resurgido como sonidos atemporales, impulsados tanto por jóvenes como por el reencuentro de grupos musicales históricos como Los Piojos, el último álbum de Charly García, entre otros grandes sucesos. Otro dato relevante que Spotify descubrió durante el año, y que se refuerza en esta edición de Wrapped, es que el 60% de la generación Z ha escuchado rock nacional, disparador que derivó en los últimos Spotify Singles, donde artistas actuales como Airbag, Marilina Bertoldi, Juliana Gattas y Dillom reversionaron clásicos de Soda Stereo, Viejas Locas y Celeste Carballo.
Una de las sensaciones del año fue la aparición en escena de FloyyMenor, quien junto con Cris MJ lanzaron Gata Only, éxito que se posicionó como el 4to track más escuchado del año globalmente. Esta canción tuvo más de 1.3 billones de streams y se convirtió en el primer lanzamiento chileno en entrar al billions club de Spotify. Por su parte, CrisMJ, Jere Klein, y Kid Voodoo fueron los artistas chilenos más escuchados en su país.
La categoría de podcasts ha crecido y se ha transformado exponencialmente en los últimos años. Con una mayor variedad de contenidos y posibilidades, este tipo de contenido ha logrado ocupar un lugar importantísimo para las nuevas generaciones a la hora de consumir contenido ya que no hay una necesidad constante de estar mirando una pantalla, sino solo escuchar.
Sin dudas, la tercera temporada de La Cruda fue uno de los más grandes éxitos, siendo el podcast más escuchado en Argentina con más de 3 millones de reproducciones seguido por Psicología Al Desnudo, El Podcast de Marian Rojas Estapé y Palabra Plena con Gabriel Rolón. Esto no es casualidad y demuestra una tendencia de consumo de las personas que encuentran en los podcast un lugar de información, datos y para conocer más sobre un tema determinado, mientras se divierten.
Este año, la experiencia Wrapped nos recuerda que la música es una expresión de identidad que evoluciona pero que también nos permite redescubrir nuestra esencia, generando una conexión profunda con el pasado y el presente. Wrapped 2024 ya está disponible en Spotify para que cada usuario reviva sus momentos musicales y descubra cómo sus gustos contribuyen a esta nueva era de convergencia generacional y orgullo cultural argentino.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -