El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.

Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y al menos 70 personas debieron ser evacuadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presdiente "se encuentra estable, bajo monitoreo en la unidad de cuidados intensivos (UCI)" del Hospital Sirio-Libanés".
El presidente de Brasil Lula da Silva superó con éxito una intervención quirúrgica a la que se sometió para drenar un hematoma subdural, una hemorragia que estaría vinculada a una caída que sufrió el 19 de octubre pasado en su casa.
Según el último parte médico que se difundió a través de las redes sociales del presidente, Lula "se encuentra estable, bajo monitoreo en la unidad de cuidados intensivos (UCI)" del Hospital Sirio-Libanés, en São Paulo. "La cirugía transcurrió sin complicaciones", se informó.
Lula había sido trasladado a este centro de salud después "de sentir un dolor de cabeza". Allí, una resonancia mostró "una hemorragia intracraneal" producto del accidente doméstico de octubre pasado.
El Hospital dijo que en emitirá un nuevo parte médico en las próximas horas y que brindará una rueda de prensa con los médicos responsables para actualizar el cuadro de salud de Lula.
El accidente de octubre pasado trastocó la agenda del presidente. De hecho, tuvo que cancelar su viaje a Rusia, previsto para finales de octubre, para participar de la cumbre del grupo de los BRICS.
En las últimas semanas, Lula recibió a los principales líderes mundiales en la cumbre del G20 de Río y viajó a Montevideo para participar de la reunión semestral de presidentes del Mercosur.
El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.
Actualidad -
La familia explicó las razones por las cuales los médicos tomaron la decisión de intervenirlo y reafirmaron su pedido de apoyo hacia quienes exigen justicia y por su recuperación.
Actualidad -
La iniciativa fue impulsada por legisladores de Unión por la Patria cercanos a Cristina Kirchner y cuenta con dictamen desde abril.
Actualidad -
Justificó su decisión afirmando que no permitirán una hambruna, ni por motivos prácticos ni por presiones diplomáticas y añadió que Estados Unidos se mantiene como aliado.
Actualidad -
El incremento estuvo impulsado por la suba de precios en productos importados y nacionales, mientras que los índices básicos reflejaron aumentos similares en el mismo período.
Actualidad -