"Hay algunas diferencias, pero son menores", aseguró Martín Goerling.
Un senador del PRO asegura una alianza con La Libertad Avanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta de la Nación será la única oradora del evento que se realizará en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
Por la tarde del miércoles, alrededor de las 17.30 horas en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Cristina Kirchner asumirá la presidencia del Partido Justicialista Nacional (PJ). Será la única oradora del evento, que contará con la presencia de los consejeros y los cinco vicepresidentes de la lista "Primero la Patria".
Su asunción se produce después de la cumbre del PJ realizada el lunes en Moreno, donde participaron políticos como el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ex candidato presidencial, Sergio Massa, y el diputado nacional, Máximo Kirchner.
También se espera la asistencia de presidentes de los PJ provinciales, incluidos gobernadores como Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa). Sin embargo, se anticipan ausencias de dirigentes como Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), que fueron cuestionados por Cristina Kirchner por su cercanía con Milei.
Otro que tampoco estará será el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, que es con quién la ex presidenta se disputó el liderazgo del partido a pesar de que las elecciones nunca llegaron a realizarse por una medida de la Justicia, que inhabilitó la lista del riojano.
Además, el acto de hoy marca su regreso al escenario político como titular del PJ, tras meses de tensión interna en el partido. En su primera actividad, que fue el 17 de noviembre, encabezó un acto en Santiago del Estero y, días después, participó del cierre del Encuentro Nacional de Salud en Rosario con un discurso centrado en criticar medidas de la gestión de Javier Milei, como el recorte de medicamentos del PAMI.
"Hay algunas diferencias, pero son menores", aseguró Martín Goerling.
Actualidad -
El presidente expuso hoy en el Foro Económico Mundial de Davos.
Actualidad -
Mientras que el acumulado enero-noviembre presentó una variación decreciente de 11,9% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo.
Actualidad -
Tras la junta realizada el día martes con diputados pertenecientes a bloque dialoguistas, el Gobierno continúa en la búsqueda de los votos necesarios para conseguir la aprobación de proyectos, principalmente la eliminación de las PASO.
Actualidad -
La decisión final quedará en manos de un juez, aunque la defensa del acusado ya anunció que se opondrá durante una audiencia programada para este jueves.
Actualidad -