La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta de la Nación será la única oradora del evento que se realizará en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
Por la tarde del miércoles, alrededor de las 17.30 horas en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Cristina Kirchner asumirá la presidencia del Partido Justicialista Nacional (PJ). Será la única oradora del evento, que contará con la presencia de los consejeros y los cinco vicepresidentes de la lista "Primero la Patria".
Su asunción se produce después de la cumbre del PJ realizada el lunes en Moreno, donde participaron políticos como el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ex candidato presidencial, Sergio Massa, y el diputado nacional, Máximo Kirchner.
También se espera la asistencia de presidentes de los PJ provinciales, incluidos gobernadores como Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa). Sin embargo, se anticipan ausencias de dirigentes como Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), que fueron cuestionados por Cristina Kirchner por su cercanía con Milei.
Otro que tampoco estará será el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, que es con quién la ex presidenta se disputó el liderazgo del partido a pesar de que las elecciones nunca llegaron a realizarse por una medida de la Justicia, que inhabilitó la lista del riojano.
Además, el acto de hoy marca su regreso al escenario político como titular del PJ, tras meses de tensión interna en el partido. En su primera actividad, que fue el 17 de noviembre, encabezó un acto en Santiago del Estero y, días después, participó del cierre del Encuentro Nacional de Salud en Rosario con un discurso centrado en criticar medidas de la gestión de Javier Milei, como el recorte de medicamentos del PAMI.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -