Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires acusó a los funcionarios nacionales de la "paralización total de la obra pública".
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, apuntó contra el presidente Javier Milei y el titular de la cartera de Economía, Luis Caputo, y aseguró que "la pobreza con sube por su desastroso plan económico" y por la "paralización total de la obra pública".
Por otra parte, desde su cuenta oficial de la red social X, remarcó que el presidente de AySA, Marcelo Papandrea, "ratificó" que van a privatizar la empresa estatal y que "eso ya sucedió y salió muy mal".
"En su momento, quebraron y fundieron una empresa que es social, que debe garantizar el acceso a un derecho básico universal. La consecuencia fue que no hubo obras durante años, pidieron créditos que nunca utilizaron para inversión, no se amplió la red de saneamiento ni se mejoró el mantenimiento de la red de agua potable", recordó.
Asimismo, informó durante la administración de su anterior titular, Malena Galmarini, "1.8 millones de personas accedieron al agua potable y 1.3 millones a cloacas, se finalizaron 1.800 obras y quedaron 300 en ejecución que hoy están paralizadas" como el Sistema Riachuelo, el Sistema Berazategui, el Sistema Agua Norte y el Agua Sur.
En la misma línea, indicó que cerrando el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA) y privatizando AYSA, el Gobierno Nacional "condena" al Gran Buenos Aires, junto a todas las regiones desfavorecidas del interior, a no poder cerrar las brechas de acceso a agua y saneamiento. "Es una mala idea sanitaria, económica y social", añadió.
"El conurbano es hoy un campo minado de obras paradas a cielo abierto, con la inseguridad y el despilfarro de inversión que ya se hizo. La ecuación es ruinosa por donde se la mire: no hacen las obras, tampoco las transfieren, obviamente no inician nuevas, ejecutan un ínfimo mantenimiento, pero multiplican la tarifa a niveles altísimos. Una genialidad", finalizó Katopodis.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -