El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad consideró que Gallo "es un gendarme secuestrado" por "un presidente ilegal", en referencia a Nicolás Maduro.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el gendarme secuestrado en Venezuela, Nahuel Gallo, "va a volver a casa" y que para cumplir ese objetivo se tomarán las medidas "que tengan que tomar".
Bullrich consideró que Gallo "es un gendarme secuestrado" por "un presidente ilegal", en referencia a Nicolás Maduro, quien se autoproclamó ganador el 28 de julio ante el candidato opositor Edmundo González. "Es gendarme pero fue como ciudadano a visitar a su familia", indicó la ministra.
La titular de Seguridad sostuvo que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz venezolano, Diosdado Cabello, "es el dictador más sangriento de Venezuela".
"Cabello dijo mentiras totales y absolutas. Las fotos que tiene Gallo en su Instagram son de Catamarca y Chile, se ve que es bastante ignorante", subrayó en declaraciones radiales.
Además, manifestó que en Venezuela "tienen varios rehenes" y que los utilizan "como moneda de cambio". "Nosotros tenemos información contradictoria, él lo negó pero nosotros no le creemos. Sabemos que está en Caracas, que es donde está el centro del poder represor", dijo y agregó: "No sabemos si está en el Helicoide o en otro centro".
"Argentina no se va a quedar callada porque es un acto casi de guerra", concluyó. Cabello confirmó este lunes la detención de Gallo y aseguró que el gendarme estaba en ese país para "cumplir una misión".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Gobierno no recomienda viajar a Venezuela debido a que en ese país "impera la dictadura" a la vez que remarcó que a quien vaya se lo puede "apresar sin ninguna razón".
"Las recomendaciones son porque impera una dictadura que un día te puede apresar sin ninguna razón. Es una obviedad. Ir de visita a una dictadura es una obviedad", aseveró Adorni en su habitual conferencia de prensa.
En esa línea, continuó: "Estamos ante una dictadura, no ante un régimen o sistema democrático con falencias entonces nos tenemos que correr. Es una dictadura, es irracional que uno se vaya a meter porque uno no debe acercarse a las dictaduras".
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -