El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Asumió en la Comisión Normalizadora de AFA en 2016, que buscaba ordenar la institución tras la muerte de Julio Humberto Grondona y el mandato de Luis Segura.
El fútbol argentino y principalmente el de la provincia de Córdoba se encuentra de luto debido a que, en la jornada del martes, a sus 81 años, falleció Armando Pérez, ex presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA e histórico dirigente de Belgrano.
La noticia fue confirmada por el conjunto cordobés en sus redes sociales: “Belgrano lamenta profundamente el fallecimiento de Armando Pérez, el presidente que devolvió el Club a manos de los socios. Su gestión al frente del Club Atlético Belgrano dejó un legado imborrable que perdurará para toda la vida”.
"Abrazamos y acompañamos a su familia, sus seres queridos y a todo el pueblo celeste en este momento de dolor. ¡Gracias, Armando, hasta siempre! Q.E.P.D", cierra el comunicado.
Su nombre tomó relevancia a partir de su buena gestión en el Pirata, equipo con el que ascendió a Primera División en 2011 mandando a River a la B Nacional en aquella histórica promoción y por su designación como presidente de la Comisión Normalizadora de AFA en 2016, que buscaba ordenar la institución tras la muerte de Julio Humberto Grondona y el mandato de Luis Segura.
Su gestión en la AFA sirvió para superar la crisis de sueldos atrasados, manejos logísticos y en relación a la Selección Argentina, se dio la asunción de Edgardo Bauza y el posterior regreso de Lionel Messi, que había renunciado tras la derrota en la final de la Copa América 2016. Con el tiempo, la institución volvió a ser estable y, finalmente, el 29 de marzo de 2017, asumió Claudio Tapia como nuevo presidente.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -