El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El volante ejecutó la cláusula de rescisión y se marchará del Xeneize, donde no contaba con minutos desde hace meses por problemas con la dirigencia y el cuerpo técnico.
El mediocampista Cristian Medina ejecutó su cláusula de rescisión de 15 millones de dólares y dejó de ser jugador de Boca Juniors. Tras estar varias semanas apartado del plantel por problemas con los dirigentes y el cuerpo técnico, el futbolista de 22 años le puso fin a su vínculo y su carrera seguirá en otro club.
El destino de Medina sería Estudiantes de La Plata, entidad conducida por Juan Sebastián Verón. Según trascendió, el grupo empresario del norteamericano Foster Gillett, que tiene un preacuerdo con el elenco platense, habría puesto el dinero para sacar al jugador del Xeneize para depositarlo en el Pincha.
Medina se va de Boca después de cuatro años. Foto: criistian_medina/ Instagram
Cabe recordar que el Fenerbahce de Turquía lo intentó comprar sobre el final del mercado de pases de invierno. Finalmente, el pase no se dio y esto generó un conflicto entre el oriundo de Moreno y Boca.
El último partido oficial de Medina en el Xeneize fue en el debut de Fernando Gago como entrenador de Boca en la derrota 3-0 ante Tigre en Victoria. Tras ese duelo, se negó a disputar el duelo por Copa Argentina ante Gimnasia La Plata y, desde ese momento, dejó de estar en la consideración del cuerpo técnico.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -