En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según los abogados denunciantes, los hechos por los que los acusan son persecuciones por motivos religiosos, detenciones de periodistas y actos de represión generalizada contra sectores disidentes.
El juez federal Ariel Lijo ordenó la captura internacional con fines de extradición del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de su vicepresidenta, Rosario María Zambrana Murillo, y de otros 16 imputados, para ser indagados en Argentina por presuntas violaciones graves a los derechos humanos.
La resolución señala que Ortega, Zambrana Murillo y las demás personas implicadas deberán ser indagadas por su presunta participación en "graves violaciones contra los derechos humanos que se le atribuyen". Según los abogados denunciantes Diego Pirota y Darío Richarte, los hechos denunciados incluyen persecuciones por motivos religiosos, detenciones de periodistas y actos de represión generalizada contra sectores disidentes.
En el texto de la resolución, el juez Lijo detalla que "el plan estratégico de represión desplegado en Nicaragua involucró a todos los estamentos del poder político y judicial del Estado". Asimismo, se documentaron "encarcelamientos arbitrarios, asesinatos, actos de tortura, desaparición forzada de personas, traslado forzado de la población, deportaciones, censura mediática, privación de atención médica, supresión de matrículas profesionales habilitantes, persecución por motivos políticos y religiosos, cancelación de la personería jurídica y quita de la nacionalidad".
Lijo señaló que "las solicitudes de cooperación internacional libradas por este tribunal no fueron respondidas". Además, describió que, según la acusación, las acciones represivas formaron parte de un "plan generalizado y sistemático" estructurado en etapas, iniciado entre abril y junio de 2018 con la represión de protestas sociales en Nicaragua.
La medida se enmarca en un expediente abierto en agosto, donde se argumenta que las violaciones habrían sido llevadas a cabo por altas autoridades de Nicaragua, utilizando la estructura del aparato estatal para implementar un plan de represión sistemático.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -