El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el entorno del futbolista estarían presionando para que el pase, finalmente, se pueda realizar y el ex Independiente regrese al fútbol argentino.
Tras varias semanas de conversaciones, el Consejo de Fútbol de Boca Juniors y el entorno de Alan Velasco alcanzaron un principio de acuerdo en los números del contrato del jugador.
Según informó TyC Sports, desde el entorno del jugador creen que "es ahora o no es", haciendo referencia a la posibilidad concreta de que Velasco vista la camiseta de Boca. El siguiente paso será un acuerdo entre clubes, algo que en el pasado no resultó favorable para los argentinos.
En la última ventana de transferencias, Dallas rechazó las propuestas del Xeneize, quienes habían ofrecido 6 millones de dólares netos y otros 2 en objetivos variables, lejos de los 8 millones de dólares que los estadounidenses pretendían por el pase completo.
Velasco, quien actualmente juega en la Major League Soccer, volvió a la actividad en agosto de este año tras recuperarse de una lesión ligamentaria sufrida en octubre de 2023. En la temporada 2024 de la MLS, disputó ocho partidos y anotó dos goles, mostrando un rendimiento prometedor en su regreso a las canchas.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -