“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la primera madre en prestar declaración en la causa, que apuntó directamente contra la enfermera Brenda Agüero.
En el marco del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, Damaris Bustamante, madre de Benjamín, uno de los recién nacidos que falleció, declaró este jueves y acusó a la enfermera Brenda Agüero de maltrato antes del parto y relató su experiencia de presunta violencia obstétrica.
En ese sentido, describió cómo la enfermera le dijo: “Si mi hijo se caía y se moría iba a ser mi culpa”, mientras ella estaba dilatando y que la médica impidió que su madre la acompañara porque “era grande”.
También denunció que la obligaron a responder preguntas en medio de las contracciones y la hicieron vestirse sola antes de llevarla en silla de ruedas a una sala donde permaneció 20 minutos.
En su relato, detalló que, en la sala de preparto, un camillero le asignó una camilla y le dijo: “Si no podés acostarte, quedate parada”. A pesar de su dolor, no recibió ayuda y que, al pedir una cesárea, le dijeron que se aguantara. De esta manera, describió cómo perdió sangre y recordó que Brenda Agüero, al llegar tarde, comentó sobre sus perros escapados y le preguntó a sus compañeras: “¿Qué le pasa a esta, por qué grita así?”.
Luego, narró el nacimiento de su hijo: “Cuando Benja nace, lo pusieron en mi pecho unos minutos. Lo acaricié. Luego se lo llevaron para pesarlo”. Y, finalmente, mencionó que, tras un breve tiempo en que Brenda Agüero estuvo cerca del recién nacido, le informaron que el bebé había sufrido un paro cardíaco y que sería trasladado a terapia intensiva, algo que le provocó un desmayo.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -