El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó la medida alegando que las modificaciones al proyecto original complicaron su aprobación y que continuarán operando bajo el presupuesto prorrogado.
El Poder Ejecutivo formalizó la prórroga del Presupuesto Nacional 2024, originalmente una extensión del Presupuesto 2023, mediante la decisión administrativa 3 de la Jefatura de Gabinete, publicada en el Boletín Oficial.
Esta medida fue firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, y establece la continuidad de los recursos y créditos presupuestarios vigentes bajo la Ley 27.701.
El objetivo es "asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional". Además, se establece que las diferentes jurisdicciones deberán remitir trimestralmente a la Secretaría de Hacienda información sobre la evolución de sus plantas y contrataciones de personal.
Mientras tanto, desde la oposición surgieron críticas debido a que el proyecto de Presupuesto no fue enviado al Congreso, como lo estipula la ley. Entre los cuestionamientos aparece el PRO que, a pesar de ser un aliado del oficialismo, se mostró en contra de la no inclusión del Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias y que esto podría afectar la transparencia y la gestión fiscal del país.
En respuesta a las críticas, Guillermo Francos explicó que no se llegó a un consenso necesario para tratar el nuevo Presupuesto, alegando que las modificaciones al proyecto original complicaron su aprobación y que continuarán operando bajo el presupuesto prorrogado, evaluando posibles negociaciones para alcanzar un acuerdo en el Congreso.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -