El presidente argentino celebró la victoria del mandatario electo y destacó la importancia del cambio político tras casi 20 años de gobiernos del MAS.

Milei confirmó su viaje a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz, presidente electo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se tomó durante una reunión del Comité Ejecutivo y, de esta manera, los equipos podrán incorporar durante las primeras fechas del campeonato.

Tras haber adelantado el cierre del mercado de pases al 22 de enero, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) volvió a modificar las fechas y extendió el cierre al 31 de enero. La decisión se tomó en una reunión del Comité Ejecutivo, otorgando a los clubes nueve días más para realizar incorporaciones, incluso después del inicio del torneo.
Originalmente, el mercado de pases estaba programado para el 16 de febrero. Sin embargo, AFA había adelantado la fecha de cierre al 22 de enero, anunciando además una ventana especial para clubes que vendan o cedan jugadores al exterior después de esa fecha, con un cierre establecido el 12 de marzo.
El comunicado oficial de AFA indica que el mercado de pases regular se abrirá el 15 de enero y cerrará el 31 de enero. La ventana especial para transferencias al exterior continuará vigente desde el 23 de enero hasta el 12 de marzo, con el requisito de que los jugadores transferidos hayan participado en al menos el 25% de los partidos de Primera División o Reserva en la temporada 2024.
También se habló sobre el calendario futbolístico a lo largo del año, ya que, a pesar de que se espera que no haya partidos mientras se juegue el Mundial de Clubes, si se jugará la Copa Argentina y la Supercopa Internacional de Estudiantes vs. Vélez.

El presidente argentino celebró la victoria del mandatario electo y destacó la importancia del cambio político tras casi 20 años de gobiernos del MAS.
Actualidad -

El nuevo representante diplomático presentará sus cartas credenciales ante el Gobierno argentino y comenzará su labor en un momento clave para las relaciones bilaterales entre ambos países.
Actualidad -

Desde el Ejecutivo bonaerense afirmaron que la ex presidenta “repitió una reflexión amañada” y defendieron la estrategia electoral que separó los comicios provinciales de los nacionales.
Actualidad -

El sindicato reclama el cumplimiento de convenios laborales y salarios. EANA sostuvo que el convenio “está en ejecución” y rechazó los argumentos del gremio.
Actualidad -

La decisión alcanza a 14 categorías y busca equiparar los impuestos al nivel del Mercosur. Desde Industria admitieron que los altos aranceles habían encarecido los precios y limitado la competencia.
Actualidad -

El presidente recibirá a su antecesor se encontrarán esta noche en la Residencia Presidencial. "Él aceptó que vaya y le diga lo que pienso", anticipó el ex mandatario.
Actualidad -