El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La aparición de estas condiciones hizo tambalear el acuerdo entre clubes pero, finalmente, todo indica que el colombiano podrá firmar con su nuevo equipo.
La salida de Juan Fernando Quintero de Racing ha sido, sin dudas, una de las grandes novelas de este mercado de pases debido a que, en las últimas horas, su transferencia al América de Cali de Colombia estuvo al borde de caerse por una curiosa, pero coherente, cláusula que la Academia impuso en el acuerdo.
El pase, que se haría en en 2.3 millones de dólares, aún no fue oficializado porque el conjunto presidido por Diego Milito impuso una regla que afirma que Quintero no podrá ser transferido a ningún otro equipo argentino en el plazo de un año, que es el tiempo de contrato que le restaba cumplir en Racing. También se estableció un límite en la demora del pago de las cuotas acordadas.
De esta manera, la Academia busca evitar un rápido regreso al fútbol argentino, más precisamente River, al que le pidió ocho millones de dólares para transferirlo en este mercado. Se tuvo en cuenta que el Millonario lo considera un ídolo por su rol fundamental en aquella final de Copa Libertadores 2018 ante Boca en Madrid.
El motivo por el cual el futbolista de 32 años pretendía regresar a su país de origen se debe a un complejo problema familiar que se encuentra atravesando, de hecho, a lo largo del año, el club argentino, entendiendo la gravedad de la situación, le permitió viajar de visita en repetidas ocasiones sin importar el momento del año.
Uno de los viajes de Quintero a Colombia más cuestionados por los hinchas fue en el cierre del año tras obtener la Copa Sudamericana 2024, cuando Racing se jugó y perdió ante a Estudiantes de La Plata sus chances de pelear por la Liga Profesional de Fútbol.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -