En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director técnico brindó su primera conferencia de prensa después de haber realizado un potente mercado de pases en el cual se incorporaron muchos jugadores con un gran pasado en el Millonario.
En la previa del debut en la Copa de la Liga, Marcelo Gallardo habló públicamente y habló sobre la llegada de refuerzos de calidad, como Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Sebastián Driussi, Germán Pezzella y Marcos Acuña, y destacó la importancia de apelar al sentimiento para seducir a los jugadores del fútbol europeo.
"Tengo que convencer desde el sentimiento. Yo estoy acá porque me gusta y quiero a mi país. River, para mí, es todo. Si yo no sintiera eso, ¿cómo hago para convencerlos a ellos?", explicó el entrenador.
También dejó claro su compromiso con el club: "No podría hacerlo si a la primera de cambio me quiero ir o gano un torneo y quiero irme a dirigir a otro lado. Yo estoy acá porque quiero estar durante mucho tiempo", señaló, dejando un mensaje que los hinchas interpretaron como una declaración sobre su futuro en el banco de River.
Respecto a su método de negociación, declaró que se comunica personalmente con los jugadores que desea incorporar antes de que la dirigencia realice una oferta formal.
Además, recordó la charla que tuvo con Enzo Pérez antes de su regreso a River y destacó lo importante que fue la actualidad del jugador como indicio de su capacidad para rendir al más alto nivel.
Finalmente, Gallardo resaltó el poder de atracción que tiene el Monumental, mencionando que la multitud que asiste a los partidos "seduce a los jugadores a venir". “Se naturaliza que vayan 85 mil personas al Monumental sin importar ni el día, ni el rival, y eso no pasa en ningún lado del mundo", concluyó el entrenador.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -