La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La escalada de violencia en el norte colombiano, ya suma más de 100 muertos y 40.000 desplazados en la última semana.
Los ministros de Defensa de Colombia y Venezuela, Iván Velázquez y Vladimir Padrino López, respectivamente, anunciaron que unirán esfuerzos militares contra la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), uno de los grupos que provocaron la escalada de violencia en el Catatumbo que ya suma más de 100 muertos y 40.000 desplazados en la última semana.
“Le comentamos sobre el estilo paramilitar con el que llegaron a las casas, para dar de baja a personas con lista en mano como ocurría en Colombia a finales de los 90. Esto se lo dije al general Padrino”, expreso Velásquez sobre el atípico encuentro. El funcionario colombiano también destacó que le planteó a Venezuela la posibilidad de realizar operaciones especiales y el ministro Padrino “estuvo de acuerdo”.
Por su parte, Padrino habló de una “entera disposición de colaborar, aumentando niveles de comunicación y estructurando un plan a tres meses para ayudar a Colombia a construir y consolidar su paz”.
A través de un comunicado, posterior a una reunión que sostuvo con su homólogo en San Cristóbal, estado Táchira, el ministro de Defensa del régimen venezolano insistió en que ese país “no sirve, ni servirá jamás de plataforma para grupos armados al margen de la ley, sea cual sea su naturaleza, ideología o nacionalidad”. También dijo que se encuentran desplegando unidades militares en todo el eje fronterizo.
El presidente Petro compartió ese documento y aseveró que “solo basta ir a la práctica juntos. Martillo y yunque. Que no desfallezca el martillo, que se endurezca el yunque”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -