Candelaria Figueroa fue vista por última vez este lunes 19 de mayo.

Buscan a una menor de 13 años que desapareció en la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El futbolista iniciaría el 2025 siendo más relegado por los refuerzos que Marcelo Gallardo trajo en este último mercado de pases.
En las próximas horas, River podría vender a Pablo Solari, ya que el Spartak de Moscú presentó una oferta millonaria por el delantero de 23 años. El club ruso ofreció 12 millones de euros, incluyendo bonos, por el atacante, quien podría perder protagonismo en el equipo debido a los nuevos refuerzos que llegaron en este mercado de pases.
Solari jugó apenas 17 minutos en el debut de River contra Platense en la primera fecha de la Zona B del Apertura 2025 de la Liga Profesional. A lo largo del mercado de pases, estuvo en la mira de varios clubes rusos como el CSKA y el Spartak de Moscú, que en un principio había hecho un ofrecimiento más bajo, pero ahora mejoró su propuesta.
El club de Núñez había pedido 10 millones de euros limpios por el delantero, pero ahora revisará la nueva oferta de 12 millones con bonos incluidos y comenzará las negociaciones con el Spartak. De concretarse la venta, Solari se sumaría al club ruso y podría ser compañero de Esequiel Barco.
En cuanto a la competencia en el ataque de River, Solari pelea por un puesto en el equipo con varios delanteros de peso, como Miguel Ángel Borja, Facundo Colidio, Gonzalo Tapia, quien se incorporó este año desde Chile, y Sebastián Driussi.
Candelaria Figueroa fue vista por última vez este lunes 19 de mayo.
Actualidad -
El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.
Actualidad -
La familia explicó las razones por las cuales los médicos tomaron la decisión de intervenirlo y reafirmaron su pedido de apoyo hacia quienes exigen justicia y por su recuperación.
Actualidad -
La iniciativa fue impulsada por legisladores de Unión por la Patria cercanos a Cristina Kirchner y cuenta con dictamen desde abril.
Actualidad -
Justificó su decisión afirmando que no permitirán una hambruna, ni por motivos prácticos ni por presiones diplomáticas y añadió que Estados Unidos se mantiene como aliado.
Actualidad -
El incremento estuvo impulsado por la suba de precios en productos importados y nacionales, mientras que los índices básicos reflejaron aumentos similares en el mismo período.
Actualidad -