Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.

El Ministerio de Seguridad definió no aplicar el protocolo antipiquete en la marcha del 24 de marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, con una leve baja respecto del 3,3% registrado en diciembre. En los últimos doce meses, el índice acumuló un 100,6%, representando una reducción de 36,7 puntos porcentuales en comparación con el año previo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá el próximo 13 de febrero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional, donde el Gobierno espera una inflación en torno al 2%. Sin embargo, el dato de la Ciudad podría anticipar un porcentaje superior.
El rubro Restaurantes y hoteles tuvo un incremento del 6%, con una incidencia de 0,67 puntos porcentuales en la variación mensual del índice porteño. Según el informe oficial, esto se debió principalmente a las subas en las tarifas de alojamiento en hoteles por motivos turísticos, junto con los aumentos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 3,1% e incidió en 0,60 puntos porcentuales, impulsado principalmente por actualizaciones en los precios de los alquileres. También se destacaron ajustes en los valores de los gastos comunes por la vivienda y los servicios de reparación.
Transporte, por su parte, registró un incremento del 3,9% y tuvo una incidencia de 0,42 puntos, impulsado por los aumentos en los precios de los pasajes aéreos. Recreación y cultura tuvo una suba del 7,7% e incidió en 0,40 puntos, producto de los aumentos en los valores de los paquetes turísticos.
Y, finalmente, Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un incremento del 1,9%, con una incidencia de 0,35 puntos en el Nivel General. Dentro de esta división, los principales aumentos se registraron en Carnes y derivados (2,9%), Frutas (5,7%), Leche, productos lácteos y huevos (1,3%) y Pan y cereales (0,9%).
Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.
Actualidad -
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
El jueves 10 de abril, la organización realizará el Tercer paro general durante la gestión de Javier Milei.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -