El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades confirmaron que ya no quedan focos activos, aunque se esperan tormentas en los próximos días.
La provincia de Corrientes ya no cuenta con focos activos de incendios, a pesar de las altas temperaturas que afectan la región. Según Bruno Lovinson, coordinador del Comando Operativo de Emergencias, la situación “está totalmente controlada” y que el control se logró gracias a las lluvias de las últimas horas y al trabajo de bomberos.
Sin embargo, en las áreas donde no hubo lluvias, como Santo Tomé y San Carlos, se mantendrán las guardias de cenizas para evitar la reactivación de incendios. “Si bien en la zona de Santo Tomé y San Carlos no se registraron lluvias, se mantiene la guardia de ceniza, pero la situación es totalmente controlada”, añadió.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que en los próximos días habrá varios días de tormentas en la provincia, con pronóstico de mal tiempo para el sábado 15, lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de febrero.
Por otro lado, la Policía Rural de Mercedes y la Brigada de Paso de los Libres detuvieron a un sospechoso vinculado al incendio que consumió varias hectáreas en las localidades de Mercedes y Bonpland. La captura se produjo tras un allanamiento en su vivienda, donde se incautaron elementos clave para la causa, como un encendedor, un celular y un vehículo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -