La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

Tragedia aérea en Chile: se accidentó una avioneta ambulancia y no hay sobrevivientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hamás y el Estado de Israel confirmaron este martes 18 de febrero que la organización terrorista entregará el jueves 20 de febrero los cadáveres de cuatro rehenes y liberará a otros seis secuestrados el próximo sábado 22 de febrero, en un nuevo canje por prisioneros palestinos. Además, Israel anunció que “esta semana” iniciará en El Cairo las negociaciones indirectas con el grupo islamista sobre la segunda fase de la frágil tregua.
En el marco del alto el fuego y tras semanas de incertidumbre, Israel y Hamás apuntan a varios movimientos para esta semana. Las dos partes confirmaron que el grupo islamista entregará los cadáveres de cuatro rehenes el próximo jueves 20 de febrero. Entre ellos, aseguran que se encuentran los cuerpos de la mujer de la familia Bibas, Shiri Silberman, de origen argentino, y sus dos hijos: Ariel y Kfir, de 4 años y nueve meses respectivamente. La familia fue secuestrada en el ataque del 7 de octubre de 2023.
La noticia acaba con las esperanzas de Yardén Bibas, el padre de los niños y pareja de Shiri, que fue liberado el pasado 1 de febrero como parte de la primera fase de la tregua. Su liberación fue uno de los momentos más agridulces del canje de secuestrados por palestinos presos en Israel, cuando volvió a la libertad sin poder reencontrarse con su familia y sin tener seguridad de su estado.
Según las condiciones del pacto, Hamás debía dar prioridad a las mujeres y los menores vivos en sus liberaciones semanales. Sin embargo, desde noviembre de 2023, en la primera tregua de la última escalada, el movimiento que controla Gaza desde 2007 aseguró que Shiri Silberman y sus dos pequeños habían muerto en un ataque israelí. El Estado de Israel, sin embargo, no había confirmado sus muertes.
Los Bibas, de origen argentino y peruano se habían convertido en un símbolo de los israelíes capturados por Hamás, pero las esperanzas de volver a verlos con vida desaparecen e impacta al país.
Entretanto, Hamás asegura que liberará a seis rehenes vivos el sábado 22 de febrero, en el último canje de la primera fase de la tregua en curso entre las dos partes. Se trata de tres personas más de las previstas. Estos son los últimos secuestrados con vida que serán entregados bajo la primera fase del alto el fuego.
Aún no está claro por qué Hamás aumentó la cifra de personas a liberar, pero un funcionario israelí, que habló bajo condición de anonimato aseguró que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, había acordado permitir el ingreso de casas móviles y equipos de construcción, solicitados desde hace tiempo, a Gaza como parte de los esfuerzos para acelerar la liberación de los rehenes, lo que podría estar detrás de las razones.
Con estas entregas, incluidas las personas muertas, Hamás completa la cifra de 33 rehenes que se comprometió a devolver en la primera fase del acuerdo, de seis semanas, la cual inició el pasado 19 de enero.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -