La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hamás y el Estado de Israel confirmaron este martes 18 de febrero que la organización terrorista entregará el jueves 20 de febrero los cadáveres de cuatro rehenes y liberará a otros seis secuestrados el próximo sábado 22 de febrero, en un nuevo canje por prisioneros palestinos. Además, Israel anunció que “esta semana” iniciará en El Cairo las negociaciones indirectas con el grupo islamista sobre la segunda fase de la frágil tregua.
En el marco del alto el fuego y tras semanas de incertidumbre, Israel y Hamás apuntan a varios movimientos para esta semana. Las dos partes confirmaron que el grupo islamista entregará los cadáveres de cuatro rehenes el próximo jueves 20 de febrero. Entre ellos, aseguran que se encuentran los cuerpos de la mujer de la familia Bibas, Shiri Silberman, de origen argentino, y sus dos hijos: Ariel y Kfir, de 4 años y nueve meses respectivamente. La familia fue secuestrada en el ataque del 7 de octubre de 2023.
La noticia acaba con las esperanzas de Yardén Bibas, el padre de los niños y pareja de Shiri, que fue liberado el pasado 1 de febrero como parte de la primera fase de la tregua. Su liberación fue uno de los momentos más agridulces del canje de secuestrados por palestinos presos en Israel, cuando volvió a la libertad sin poder reencontrarse con su familia y sin tener seguridad de su estado.
Según las condiciones del pacto, Hamás debía dar prioridad a las mujeres y los menores vivos en sus liberaciones semanales. Sin embargo, desde noviembre de 2023, en la primera tregua de la última escalada, el movimiento que controla Gaza desde 2007 aseguró que Shiri Silberman y sus dos pequeños habían muerto en un ataque israelí. El Estado de Israel, sin embargo, no había confirmado sus muertes.
Los Bibas, de origen argentino y peruano se habían convertido en un símbolo de los israelíes capturados por Hamás, pero las esperanzas de volver a verlos con vida desaparecen e impacta al país.
Entretanto, Hamás asegura que liberará a seis rehenes vivos el sábado 22 de febrero, en el último canje de la primera fase de la tregua en curso entre las dos partes. Se trata de tres personas más de las previstas. Estos son los últimos secuestrados con vida que serán entregados bajo la primera fase del alto el fuego.
Aún no está claro por qué Hamás aumentó la cifra de personas a liberar, pero un funcionario israelí, que habló bajo condición de anonimato aseguró que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, había acordado permitir el ingreso de casas móviles y equipos de construcción, solicitados desde hace tiempo, a Gaza como parte de los esfuerzos para acelerar la liberación de los rehenes, lo que podría estar detrás de las razones.
Con estas entregas, incluidas las personas muertas, Hamás completa la cifra de 33 rehenes que se comprometió a devolver en la primera fase del acuerdo, de seis semanas, la cual inició el pasado 19 de enero.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -